Es una tarde ideal para enamorarse (al menos por un par de horas): lluviosa, destemplada y víspera de fin de semana ...; si es por la zona de Parque Lezama: mucho mejor.
Hoy hablé con mi hermana y, después de pensarlo un par de horas, llegué a una conclusión (casi me animaría a decir definitiva). A ella (y especialmente a la gesticulación de sus palabras), le debo -entre muchas otras cosas- lo que sigue.
"JUGAR; lo demás no tiene sentido"
A los 40 años, ésta es mi idea de la vida.
JUGAR es lo opuesto de trabajar.
"Mientras el trabajo productivo está presidido por una finalidad -procurar la subsistencia de quien trabaja- y en tal sentido es una actividad medial o instrumental, o no es un fin en sí mismo, el juego es una actividad por completo libre, sin finalidad que la condicione; que se juega por jugar, mientras no se trabaja por trabajar, y si se trabaja por trabajar, se está en realidad jugando" (Manuel Alonso Olea, "Introducción al derecho del trabajo", quinta edición, revisada, renovada y ampliada, editorial Civitas, Madrid, 1994, p. 43).
Lo voy a lograr!!!!!!!!!!!! con las "mierditas" esas que hago, lo voy a lograr!!!!!
ResponderEliminarGracias por poner en palabras (conceptos) mis gestos!!!! je!
gracias, Mariné; bienvenida!
ResponderEliminarel poema es hermoso y, con tu permiso, lo incorporo a mi equipo de viaje (los redondos dicen: "todo lo tuyo cabe en una maldita maleta")
si te interesa el autor del poema, te recomiendo "Adriano" de M. Yourcenar (es bueníchimo!)
corrección: "maldita valija"!
ResponderEliminar